Kantis, Hugo Nuevos polos de empresas intensivas en conocimientos en Argentina :
elementos conceptuales y análisis de casos seleccionados [TXT]. -- Los Polvorines : UNGS, 2009
En Argentina, el desarrollo de la asociatividad empresarial en general y de los clusters en particular, no ha sido históricamente un fenómeno generalizado y gravitante. Algunos casos exitosos como el del cluster agroalimentario-metalmecánico de Rafaela son tradicionalmente considerados como excepcionales. Sin embargo, en los últimos años parece observarse la emergencia de nuevos polos territoriales con aglomeraciones de empresas de un mismo sector y/o sectores relacionados en cuyo seno comienzan a observarse fenómenos incipientes de asociatividad y desarrollo institucional.
El objetivo de este libro es aportar al conocimiento del fenómeno de los polos emergentes en Argentina, los factores que sustentan su dinamismo, sus problemas, y sus características, colocando especial interés en algunos casos de polos intensivos en conocimiento y/o tecnología.
Las principales preguntas que orientan esta investigación, pues, son las siguientes: ¿Cómo surgen y se desarrollan? ¿cuál es el perfil de los emprendedores y de sus empresas? ¿cómo se desarrollan las interacciones con su entorno? ¿cuáles son los principales problemas que se presentan durante su evolución?
ISBN: 9789876300643
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Kantis, Hugo
Nuevos polos de empresas intensivas en conocimientos en Argentina :
elementos conceptuales y análisis de casos seleccionados [TXT]. -- Los Polvorines : UNGS, 2009
En Argentina, el desarrollo de la asociatividad empresarial en general y de los clusters en particular, no ha sido históricamente un fenómeno generalizado y gravitante. Algunos casos exitosos como el del cluster agroalimentario-metalmecánico de Rafaela son tradicionalmente considerados como excepcionales. Sin embargo, en los últimos años parece observarse la emergencia de nuevos polos territoriales con aglomeraciones de empresas de un mismo sector y/o sectores relacionados en cuyo seno comienzan a observarse fenómenos incipientes de asociatividad y desarrollo institucional.
El objetivo de este libro es aportar al conocimiento del fenómeno de los polos emergentes en Argentina, los factores que sustentan su dinamismo, sus problemas, y sus características, colocando especial interés en algunos casos de polos intensivos en conocimiento y/o tecnología.
Las principales preguntas que orientan esta investigación, pues, son las siguientes: ¿Cómo surgen y se desarrollan? ¿cuál es el perfil de los emprendedores y de sus empresas? ¿cómo se desarrollan las interacciones con su entorno? ¿cuáles son los principales problemas que se presentan durante su evolución?
ISBN: 9789876300643
1. EMPRESAS; 2. TECNOLOGIA; 3. Clustering I. Federico, Juan