La década de 1920 coincide en su mayor parte con el mandato del presidente Marcelo T. de Alvear, ese "aristocratismo popular" que exhibió un perfil institucionalista y que se desenvolvió en un clima de paz. Durante ese gobierno, el país recibió la visita de varias personalidades de renombre mundial, fruto del manejo de fluidas relaciones internacionales: el príncipe de Gales, el físico Einstein, el filósofo Ortega y Gasset y el príncipe de Saboya. Sobre este último, la prensa de distintas ciudades italianas de encargó de elogiar el recibimiento del pueblo argentino al heredero real.
ISBN: 0040-8611
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Wilde, Agustín María
Tucumán, la visita de Humberto de Saboya
En: Tucumán, la visita de Humberto de Saboya / Wilde, Agustín María. -- no. 683 (2024). -- Buenos Aires : Todo es Historia, 1967 -
La década de 1920 coincide en su mayor parte con el mandato del presidente Marcelo T. de Alvear, ese "aristocratismo popular" que exhibió un perfil institucionalista y que se desenvolvió en un clima de paz. Durante ese gobierno, el país recibió la visita de varias personalidades de renombre mundial, fruto del manejo de fluidas relaciones internacionales: el príncipe de Gales, el físico Einstein, el filósofo Ortega y Gasset y el príncipe de Saboya. Sobre este último, la prensa de distintas ciudades italianas de encargó de elogiar el recibimiento del pueblo argentino al heredero real.
ISBN: 0040-8611
1. ALVEAR, MARCELO T. DE. 1922-28; 2. TUCUMAN (PROV.); 3. RELACIONES INTERNACIONALES