-La economía oculta como forma de ajuste en la cadena de valor: el caso de la petroquímica-plásticos. Patricio Narodowski
-Entre la libertad, la tutela y la ciudadanía. La identidad obrera en los pliegues de las políticas de seguridad frente a los riesgos laborales (Argentina 1890-1915). Victoria Haidar
-Claves para el análisis de las trayectorias profesionales de los jóvenes: multiplicidad de factores y de temporalidades. María Eugenia Longo
-El sindicato rural UATRE en el Alto Valle del Río Negro ante la reestructuración productiva de la fruticultura. Verónica Trpin
-Una precursora de los derechos de las mujeres trabajadoras: Gabriela Laperrière de Coni. Intruducción de Dora Barrancos
ISSN: 03275744
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo
Estudios del trabajo [TXT]. -- no. 35 (primer semestre, 2008). -- Buenos Aires : ASET, 2008. -- Estudios del trabajo / Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo
-La economía oculta como forma de ajuste en la cadena de valor: el caso de la petroquímica-plásticos. Patricio Narodowski
-Entre la libertad, la tutela y la ciudadanía. La identidad obrera en los pliegues de las políticas de seguridad frente a los riesgos laborales (Argentina 1890-1915). Victoria Haidar
-Claves para el análisis de las trayectorias profesionales de los jóvenes: multiplicidad de factores y de temporalidades. María Eugenia Longo
-El sindicato rural UATRE en el Alto Valle del Río Negro ante la reestructuración productiva de la fruticultura. Verónica Trpin
-Una precursora de los derechos de las mujeres trabajadoras: Gabriela Laperrière de Coni. Intruducción de Dora Barrancos
ISSN: 03275744